Hace ya algunos dias atras que publique mis impresiones sobre este proyecto, que tiene tremendo potencial al incluir soporte completo para I2P y Tor en su ultima version.
En charlas posteriores con otros usuarios he descubierto nuevas e interesantes caracteristicas.
Documentacion
La comunidad de desarrolladores de RetroShare parece no ser muy grande y por lo mismo, tambien parece ser muy logico, que la documentacion este bastante desactualizada y algo desordenada.
Es por esto, que hay cuestiones que no encontraremos en los manuales, y menos aun en los escasos documentos traducidos al cristiano, como por ejemplo, como se comparten archivos, y que alternativas tenemos para esto.
Procedimiento F2F de RetroShare
El sistema para compartir archivos que se utiliza en este proyecto tiene sus cualidades, que la distinguen de otros por cuanto:
1. La conexion entre nodos que estan compartiendo y los pares que estan descargando siempre se hace a traves de otros contactos, nunca de forma directa
2. Los nodos deciden como y cuanto quieren compartir sus archivos, es decir, si los directorios seran navegables por todos o solo por los contactos directos y cuan accesibles seran
3. Para los nodos invisibles (explicados en el anterior articulo) se agrega la propiedad de que por una parte puede ser que no puedan conectarse, ni descargar desde todos los nodos, sino que ademas las restricciones de acceso dispuestas a sus propios archivos siempre contaran con un grado mayor de seguridad al ser invisibles
Con todo lo anterior, el sistema de intercambio de archivos funciona algo diferente al ya mas que conocido Bittorrent o eDonkey. En resumen, para entenderlo mejor, los sistema tradicionales de P2P funcionan mas o menos bajo el concepto de que cada parte descargada por un nodo, tambien se compartira a su vez con los otros nodos o pares, y asi de esta manera, el nodo que compartio originalmente esa parte, ya no necesitara volver a repetir el mismo procedimiento, ya que todos los nodos ayudan a esta tarea. Entre mas nodos se sumen a la red, mas rapido se distribuyen los datos compartidos.
Amigo a Amigo (F2F) no es igual para todos
El concepto F2F que utiliza RetroShare es basicamente una red de amigos, esto es, solo podemos descargar archivos que se encuentren en las carpetas de nuestros contactos o en los directorios de los contactos de nuestros contactos.
La transferencia se realizara, usando como puente de comunicacion al menos a nuestros contactos. Por lo que entiendo, las conexiones jamas son punto a punto, sino que son indirectas. Las transferencias de los datos seran exitosas siempre y cuando los puentes establecidos se mantengan estables.
Otro caracteristica es que a pesar de que los archivos estan divididos en partes pequeñas, mientras un par o nodo no ha descargado la totalidad de sus partes, no las compartira. Esto provoca que el proceso de diseminado sea muchisimo mas lento que en Bittorrent.
Las propiedades de las Carpetas Compartidas
En eMule se asigna por defecto una carpeta de archivos temporales en descarga y otra para las descargas completas. Automaticamente, todos los archivos que se encuentren en la carpeta de descargas completas seran tambien compartidas con la totalidad de la red.
En RetroShare, las carpetas de archivos en descarga y completados estan ocultas a simple vista, y solo lo podemos encontrarlas al hacer un escaneo de nuestro directorio personal:
$ ls ~/.retroshare/
HID06_XXXXX
HID06_YYYYY
...
$ ls ~/.retroshare/HID06_XXXXX/Partials/
...
$ ls ~/.retroshare/HID06_XXXXX/Downloads/
...
En el centro de control o propiedades podemos cambiar a nuestro gusto y necesidades al menos la posicion de la carpeta de completados.
En la pestaña comparticion de archivos
> mis archivos
> compartir archivos
nos encontraremos con 3 opciones a escoger para cada carpeta que estamos compartiendo:
* Directorio navegable para Grupos de Amigos
* Directorio navegable para Amigos
* Directorio es accesible anonimamente para Amigos
Directorio es accesible anonimamente para Amigos
Si activamos esta opcion para una carpeta, nos aparecera el rostro caricaturizado de un Anonymous... esto implica que el directorio es accesible para nuestros contactos y para los contactos de nuestros contactos de forma completamente anonima.
De esta manera, los archivos son accesibles y apareceran en las busquedas de nuestros contactos, pero las carpetas no son navegables, es decir, si un contacto busca un archivo que se encuentre en esa carpeta, este aparecera en el listado de resultados, pero nunca podra enterarse de su origen.
De lo contrario el directorio sera accesible de forma transparente.
Directorio navegable para Amigos
Al marcar esta opcion para alguna de las carpetas que estamos compartiendo, nuestros contactos podran navegar en ellas, ~~aunque no podran ver su contenido~~.
~~Ellos podran ver el contenido solo si hemos marcado ademas la opcion de que el «directorio sea accesible anonimamente para amigos», es decir tambien la ultima opcion~~.
~~Esta opcion tiene sentido solo en conjunto con la ultima~~.
Directorio navegable para Grupos de Amigos
En caso de haber definido grupos de amigos en la pestaña Red
, tendra sentido usar esta opcion.
Si decidimos activarla en una carpeta especifica, esto le permitira a todos los contactos asociados a ese grupo de amigos poder navegar por la carpeta en cuestion.
Combinaciones posibles
Podemos escoger combinar las opciones a nuestro gusto, y si hemos configurado nuestro nodo en modo invisible, no nos deberia preocupar las consecuencias, ya que ninguna de ellas incluye poner en riesgo nuestra privacidad o nuestra anonimizacion... mas aun si esta detras de I2P.
Compartir a traves de Canales, Foros
Otra opcion que nos ofrece RetroShare es compartir archivos o carpetas en las pestañas Canales y Foros.
Canales
Los canales son espacios pensados con la intencion de compartir nuestros contenidos, sean estos colecciones, archivos individuales, carpetas o simplemente como una especie de Blogs.
La administracion de un canal es propiedad en primer termino de su creador. El creador puede decidir si quiere compartir la administracion del canal. Solo los administradores pueden publicar contenidos, y el acceso a los contenidos pueden tener diversos niveles: Permitir o no comentarios, ser publicos o accesibles a determinados grupos.
Foros
Estos son espacios para compartir enlaces, opiniones y discusiones sobre diversos temas, asi como tambien intercambiar certificados.
Aqui no es necesario definir propiedades extras de administracion para que los participantes de un foro puedan o no publicar contenidos o nuevos temas.
Un foro puede ser definido como publico, privado o para un grupo de amigos.
Aqui tambien podemos compartir enlaces a archivos o carpetas o colecciones.
Colecciones en RetroShare
Otra propiedad es que podemos crear colecciones de archivos para automatizar la comparticion de contenidos que se pueden definir previamente en la pestaña de contenidos compartidos.
El procedimiento es relativamente facil:
1. Vamos a comparticion de archivos
> mis archivos
> compartir archivos
.
2. Escogemos la carpeta en donde se localizara la nueva coleccion
3. Y con la tecla derecha del raton elegimos Coleccion
> Crear nueva...
4. Ahora debemos asignarle un nombre a la coleccion futura y el lugar donde quedara guardada (por logica deberia guardarse en una de las carpetas que ya estan compartiendose o de lo contrario deberemos compartirlas manualmente en cada foro o canal)
5. A continuacion marcamos todos los archivos que perteneceran a la coleccion, no importando el lugar o directorio en donde se encuentren
6. Finalmente se guardan los cambios y listo!
Conclusion
Con esto no he cerrado el capitulo referido a RetroShare (o quisas si), pero debemos asumir que tampoco es muy facil de usar y muchas de las opciones estan poco o mal documentadas.
Otro buen ejemplo, es el tema de mantener multiples instancias corriendo paralelamente. La documentacion esta muy desactualizada y confusa al respecto... y la verdad es que solo se necesita arrancar retroshare tantas veces como instancias se quieran tener, pero tomese en cuenta el tremendo consumo de recursos que implica cada una de ellas.
Que mas podemos hacer?